viernes, 10 de junio de 2011

Gestión de usuarios y grupos de trabajo en LINUX.

viernes, 3 de junio de 2011

Ejercicios de LINUX

Ejercicios

PERMISOS SOBRE LOS ARCHIVOS EN LINUX

PERMISOS SOBRE LOS ARCHIVOS EN LINUX
Como ejemplo veamos los privilegios o permisos sobre el directorio Princip.

ejemplo@ubuntuejemplo:~ls–lad Princip d rwx r-x r-x 2 root root 4096 2008-08-02 13:24 Princip

La gran diferencia está entre los permisos departidos que se asignan a un directorio al crearlo ylos que se asignan a un directorio al crearlo y los que se asignan a los ficheros.
Si mostramos los permisos de un archivo se un archivo cualquiera, por ejemplo del archivo1.txtde nuestra estructura de directorios y ficheros, observamos que los permisos no son exactamentelos mismos.

ejemplo@ubuntuejemplo:~ls–la Datos/archivo1.txt–rw- r- - r - - 1 root root 35 2008-08-0213:38 uno/archivo1.txt

Como sepuede apreciar, los permisos de un directorio y de un archivo cuando los creamos sondiferentes.
Vemos que para directorios utilizaremos una máscara octal del tipo 755 y para los archivos 644.

El número 755 pasado a binario es 11 101 101 y su equivalente a permisos es r w x r – x r – x.

Si por ejemplos queremos que archivo1.txt, tenga todos los privilegios para todos los tipos deusuarios, podremos hacerlo con alguna de las siguientes órdenes
ejemplo@ubuntuejemplo:
~$ chmod 777Datos/archivo1.txt
O de otra forma
ejemplo@ubuntuejemplo:
~$ chmod ugo+rwx Datos/archivo1.txt
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS CON TERMINAL
a)Para des/comprimir con tar un archivo llamado nuevo.tar
Comprimimos: ejemplo@ubuntuejemplo: ~$ tar-cvf nuevo.tar uno.txt dos.txt tres.txt
Descomprimir: ejemplo@ubuntuejemplo:~$ tar–xvf nuevo.tar
Ver contenido:ejemplo@ubuntuejemplo:~$ tar–tf nuevo.tar

b)Para des/comprimir con zip/unzip un archivo llamado nuevo.zip
Comprimimos: ejemplo@ubuntuejemplo:~$ zip nuevo.zip uno.txt dos.txt tres.txt
Descomprimir: ejemplo@ubuntuejemplo:~$ unzip nuevo.zip
Ver contenido:ejemplo@ubuntuejemplo:~$ unzip–v nuevo.zip

c)Para des/comprimir con rar un archivo llamado nuevo.rar
Comprimimos:ejemplo@ubuntuejemplo:~$ rar nuevo.rar uno.txt dos.txt tres.txt
Descomprimir:ejemplo@ubuntuejemplo:~$ rar x nuevo.rar
Ver contenido:ejemplo@ubuntuejemplo:~$ rar v nuevo.rar

jueves, 2 de junio de 2011

Operaciones con las ventanas en LINUX

Operaciones Con Las Ventanas en LINUX

Directorios en LINUX

Directorios en LINUX

Atributos en LINUX (2)

Atributos en LINUX (2)

Atributos en LINUX

Atributos en LINUX

Ejercicios tema 10: UBUNTU (3)

Actividades de LINUX (3)

Ejercicios tema 10: UBUNTU (2)

Actividades de LINUX (2)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Ejercicios tema 10: UBUNTU (parte 1)

1.¿Cómo se llama el sistema de archivos en el que se instala normalmente Linux?
Este sistema operativo usa dos particiones, una que es donde se instala el S.O., que es en EXT4, y otra conocida como swap, donde se realizan la gestión de memoria virtual.

2.¿Es necesario crear una partición de intercambio para instalar un sistema operativo Linux?
Si, para que realice la gestión de memoria virtual, se llama SWAP.

3.Si disponemos de más de un disco duro en Linux, ¿se pueden particionar todos durante el proceso de instalación?
Si, podemos realizar particiones en todos los discos duros.

4.¿A qué equivale el shell de Linux en sistemas operativos Windows?
Equivale al intérprete de comandos

5.¿Se pueden utilizar diferentes shell en un mismo sistema operativo Linux?
Si, pero en el modo gráfico.

6.¿De qué forma se puede iniciar Linux en modo prueba de fallos?
Cambiando el modo de acceso al iniciar la sesión

7.¿Qué diferencia existe entre iniciar el sistema de forma normal y en modo prueba de fallos?
Pues que en el modo aprueba de fallos carga solamente los requisitos minimos para funcionar y de forma normal carga todos los requisitos.

8.¿De qué formas se puede cerrar el sistema en Linux?
Se puede cerrar de las mismas formas que en Windows: cerrar sesión, bloquear la pantalla, cambiar de usuario, hibernar, reiniciar y apagar.

9.¿Qué ocurre si se hiberna el sistema y se interrumpe el suministro de corriente eléctrica?
Que al no tener electricidad el ordenador se apagara.

10.¿A qué equivalen los lanzadores de Linux respecto de Windows?
Hace referencia a los accesos directos.

11.¿Se puede cambiar el icono representativo de un lanzador?
Si, se escoge de una lista o puedes personalizarlo.

12.¿De qué formas se pueden añadir elementos a la barra de tareas en Linux?
Clic derecho en la barra de herramientas inferior o superior o arrastrando el icono a una de ellas.

13.¿En qué carpeta se pueden encontrar algunos de los iconos de los que dispone Linux?
En C://usr/share/icons/hicolor/scalable/apps

14.¿Se pueden añadir elementos personalizados a los menús?
Solo se pueden añadir las opciones predeterminadas de Ubuntu.

15.¿Son modificables los iconos representativos de las carpetas en Linux?
No, solo se pueden añadir emblemas

Comandos de UBUNTU

PWD →Imprime el directorio en el que estoy.

LS →Lista de contenido del directorio.

LS-L →muestra información adicional sobre los archivos.

LS-R →incluye archivos ocultos.

CAT →Concatenar un archivo.

CD →Cambia de directorio.

CD~ →Vuelve al directorio raíz.

CD.. →Vuelve al directorio anterior.

CP →Copia archivos.

CP-I →Pregunta antes de sobrescribir.

CP-R →Copia directorio.

MV →Mueve o renombra un archivo.

MV-I →Mueve o renombra preguntando primero.

RM-I →Pregunta antes de quitarlo.

MKDIR →Crea un directorio.

MAN →Despliega el manual sobre una orden determinada